Tipos de drogas y sus efectos

El mundo de las drogas es amplio, de la misma forma, sigue avanzando cada día. Uno de los factores de riesgo principales para el consumo de drogas en las comunidades es, precisamente, la desinformación acerca de estas. Puede provocar que nuestros jóvenes experimenten sin medir consecuencias desde la desinformación, así como, que los padres tengan escasas estrategias de intervención con ellos. Twilight Recovery Center, te invita a leer artículos en nuestro blog para conocer más sobre el mundo de las drogas.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de drogas?

Al contrario del pensar popular, la definición de drogas, se ha vuelto cada día más compleja, se hace referencia a ellas de forma general como cualquier sustancia química, cuyo ingreso en el organismo, sea inhalado, intramuscular, inyectado, o vía oral, pueda afectar el sistema nervioso central y afectar física y psíquicamente al individuo, causando una modificación de la conducta como consecuencia. Sin embargo, en esta descripción, se pueden incluir los fármacos recetados con fines terapéuticos.

Lo que diferencia entonces las drogas de los fármacos, es el método de uso, terapéutico o recreativo. En este sentido, el consumo de drogas, produce efectos placenteros, conocidos como los efectos buscados, estos se pueden entender como un reforzador positivo ante la conducta del individuo de ingerir la sustancia química, lo cual, puede causar que el consumidor lo haga repetidas veces.

Finalmente, se generará una dependencia o adaptación en el SNC, ocasionando efectos negativos al disminuir o interrumpir el consumo, se presentará el conocido síndrome de abstinencia a las drogas, lo cual implica que la persona posee un deseo intenso de consumir la droga, por lo cual, se obstaculiza el proceso de abstinencia.

Tipo de drogas según los efectos en el sistema nervioso central

Las drogas se pueden agrupar según los efectos o como puedan alterar el SNC, los receptores o los neurotransmisores, en este sentido, pueden ser depresoras, estimulantes o alucinógenas.

Drogas estimulantes

Las sustancias psicoactivas estimulantes, como su nombre lo menciona, activan el sistema nervioso e influyen directamente en el neurotransmisor de la dopamina. Asimismo, los efectos pueden experimentarse como sensación de euforia, energía, vitalidad, desinhibición, irritabilidad, insomnio e inquietud. Los diferentes tipos de droga que entran en este grupo son: la cocaína y sus derivados, las anfetaminas, las metanfetaminas, el MDMA, la nicotina y, fuera del grupo de drogas ilegales, la cafeína y las bebidas energéticas.

Drogas depresoras

El consumo de sustancias depresoras actúan sobre el sistema nervioso con inhibitorias y de la misma forma, en el neurotransmisor GABA, en consecuencia, los efectos más comunes que estas drogas pueden causar son la relajación, sensación de tranquilidad, somnolencia, apatía, e incluso, un estado de inconsciencia. Ahora bien, los nombres comunes que venden en la calle son, la heroína, el alcohol y la metadona, por otro lado, se incluyen los tranquilizantes, barbitúricos, las benzodiacepinas, ansiolíticos y la morfina.

Drogas alucinógenas

En el caso de los efectos de los alucinógenos, perturban el sistema nervioso central y se afectan los neurotransmisores de la serotonina y la anandamidas. Estas drogas perturbadoras alteran la conciencia, distorsionan la realidad y causan alteraciones sensoriales, la desinhibición, el estado de ánimo, provocan alucinaciones y delirios. Dentro del grupo de estas sustancias se encuentran la marihuana o hachís, el LSD, la mescalina, el éxtasis y la ketamina, en el grupo de las drogas naturales se incluye la ayahuasca y la mandrágora.

El consumo de las drogas y sus efectos en el cuerpo

Los efectos a corto y largo plazo pueden derivar a consecuencias físicas o afecciones en el organismo, sin embargo, hay que destacar que la gravedad de las consecuencias o efectos físicos de las drogas legales o ilegales, están sujetas a condiciones personales del individuo.

Se observa entonces que, el consumo de drogas puede producir comportamientos riesgosos, especialmente al conducir, las drogas afectan la capacidad de concentración, atención, interfieren en el estado de alerta, los reflejos, lo cual puede llevar a un mal manejo de situaciones de riesgo y exponerse a su mismo o a otros a sufrir consecuencias mortales. En el mismo sentido, hay un aumento de las conductas violentas y agresiones para consigo mismo y los demás.

Se presentan daños en la garganta, estómago, pulmones, hígado, páncreas, corazón y cerebro; aumento de enfermedades infecciosas como VIH, por compartir agujas o por relaciones sexuales sin protección; también se registran lesiones cutáneas, quemaduras, calvicie, insomnio, problemas en la mandíbula y perdida de las piezas dentales.

Consecuencias del consumo de drogas en la vida del individuo

Las consecuencias como efectos secundarios graves del uso de drogas son extensos, afectando la salud física y mental, así como las funciones del cerebro. Entre ellas se encuentran:

En el ámbito físico, problemas cardiovasculares como la hipertensión, arritmias e infartos; problemas pulmonares como neumonía, bronquitis y enfisemas; por otro lado, pérdida de la memoria, deterioro cognitivo y convulsiones; afecciones gastrointestinales, vómitos, náuseas y diarreas; enfermedades hepáticas, renales, óseas y problemas de fertilidad.

Se ven alterados también el juicio, la percepción, el pensamiento, la personalidad, cambios bruscos en el estado de ánimo, con tendencia hacia la irritabilidad, problemas en la memoria, atención y concentración y desarrollo de trastornos psicóticos, delirios y alucinaciones. Finalmente, como consecuencia de lo anterior, se ven afectadas las áreas laboral y social, ya sea por el abandono, el aislamiento del consumidor o por rupturas de relaciones en contraposición a su estilo de vida.

¿Cuáles son los tratamientos para el consumo de drogas en Twilight Recovery Center?

En Twilight Recovery Center, nos destacamos por nuestros programas de atención integrales e individualizados y nuestra atención en instalaciones lujosas. Nuestro centro se fundamenta en la creencia de que la recuperación implica una reconexión con los placeres de la vida de forma saludable, por lo tanto, ofrecemos instalaciones que se asimilan a un retiro vacacional, junto con actividades de recreación y conexión espiritual.

Nuestros programas de atención, implican programas residenciales, ambulatorios y de atención continua posterior a la rehabilitación. En ellos, se aborda la desintoxicación, el tratamiento médico, farmacológico en caso de ser necesario y, el acompañamiento psicológico con terapias individuales, grupales y familiares.

En este sentido, perseguimos el objetivo de una recuperación holística, es decir, la recuperación y restablecimiento del bienestar en todas las áreas afectadas del individuo. En este sentido, te invitamos a comenzar el camino de la recuperación y bienestar.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos