
El tetrahidrocannabinol y cuáles son sus efectos: thc que es
El tetrahidrocannabinol y cuáles son sus efectos: thc que es
El THC es una molécula lipófila, es decir, que se disuelve en grasas y se encuentra de forma natural en la planta de cannabis. Escuchamos sobre el THC y el CBD cuando leemos sobre la marihuana y sus efectos, sin embargo, cada uno de estos componentes tienen una función específica.
Aprende sobre el thc que es y como este cannabinoide derivado del cannabis puede causar efectos en el organismo después de su consumo.
THC que es y cuáles son sus efectos
El tetrahidrocannabinol es el principal compuesto psicoactivo del cannabis, esta sustancia se acumula en el tejido graso del cuerpo y puede tardar hasta 30 días en eliminarse de él. El THC en realidad es una resina que producen los tricomas de la planta de marihuana para defenderse de animales herbívoros. En el cuerpo humano actúa con efectos psicoactivos que influyen de forma directa en la actividad cerebral.
Los efectos del THC en el organismo se pueden manifestar como:
- Episodios de ansiedad.
- Lagunas mentales de memoria a corto.
- Disminución de la capacidad de concentración.
- Aumento de la frecuencia cardiaca.
- Sequedad bucal.
- Problemas con las funciones motoras.
- Cansancio extremo.
- Aumento del apetito.
- Se nublan los sentidos.
- Se puede desencadenar la aparición de síntomas de esquizofrenia.

THC en la marihuana
El delta-9 THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis, conocido por sus efectos eufóricos y alteraciones en la percepción. Es el responsable de la mayoría de las sensaciones que las personas asocian con estar “colocados”.
Sin embargo, no es el único tipo de THC presente en la planta. El delta-8 THC, por ejemplo, es otro de los componentes intoxicantes del cannabis, aunque sus efectos suelen describirse como más suaves y menos ansiógenos en comparación con el delta-9.
La marihuana contiene dentro de sus compuestos la molécula de THC o tetrahidrocannabinol, el compuesto psicoactivo principal de la planta del cáñamo. Se suele denominar cáñamo a las variedades con bajo contenido de THC. El cannabis en su estado fresco contiene ácido tetrahidrocannabinólico, el cual se transforma posteriormente en THC, el compuesto químico psicoactivo más predominante en la planta.
Además del delta-9 y el delta-8, existen otros compuestos derivados del THC que también interactúan con el sistema endocannabinoide, generando distintos efectos en el cuerpo y la mente. Por eso, al hablar del thc que es, es importante entender que no se trata de una única sustancia, sino de una familia de compuestos con propiedades diversas.
La planta de cannabis contiene más de 500 compuestos químicos diferentes, entre ellos 113 cannabinoides distintos, como el cannabidiol o CBD.
THC y el CBD
El CBD y el THC son los principales cannabinoides de la marihuana y causan efectos similares en el cuerpo.
Por un lado, el THC es delta-9-tetrahidrocannabinol y es el principal ingrediente psicoactivo de la planta. Este compuesto produce la sensación de estar colocado y eufórico, y se presenta para su uso en tres formas diferentes: flores o hierbas, hachís o aceite de hachís.
Por otra parte, el CBD o cannabidiol, se obtiene de la planta, pero no posee un componente psicoactivo. Además, no genera una sensación de euforia y se presenta en muchas formas como: aceites, extractos, parches, vaporizadores y lociones tópicas.
El THC y el CBD proceden de la resina de las hojas y los cogollos de las plantas de cannabis hembra. También el CBD proviene de las flores de la planta de cáñamo.
Los investigadores creen que el CBD ralentiza las señales del cerebro, reduce la inflamación cerebral y cambia el nivel del calcio en dicho órgano.
El THC estimula la producción de dopamina y colabora con la sensación de relajación y euforia, consumida en altas dosis. También puede desencadenar problemas de salud mental como alucinaciones, psicosis y delirio.
¿Dónde actúa el cannabis y el THC?
El THC en la marihuana afecta directamente en el funcionamiento cerebral, cuando lo hace se entorpecen las facultades de procesar los pensamientos, la memoria, la noción del tiempo y la risa. En un alto contenido, se puede evidenciar interferencia en las funciones motoras debido a la liberación de dopamina que estimula la actividad cerebral.
Nuestro organismo de forma natural produce cannabinoides que participan en el traspaso de información entre neuronas. Dentro de nuestro cuerpo tenemos receptores cb1 y cb2 que transmiten las informaciones y órdenes para que el placer, la memoria o el razonamiento funcionen, y se coordine además de forma adecuada a los movimientos.

¿Cuáles son los efectos adversos del THC a largo plazo?
A largo plazo, un usuario puede desarrollar dependencia a la sustancia, el aumento de sufrir enfermedades respiratorias, el deterioro de capacidades cognitivas. A su vez, se puede presentar un síndrome de motivación por la marihuana y trastornos psiquiátricos.
En algunas ocasiones se demuestra que desarrollan problemas de convivencia y descenso de la productividad o del rendimiento académico y laboral. Se pueden provocar efectos inesperados y adversos sujetos al ya conocido como THC:
- Efectos cardiovasculares por aumento de la frecuencia cardiaca.
- Alteraciones en la función pulmonar.
- Bajada de las defensas antitumorales y mayor probabilidad de desarrollar cáncer.
- Efectos endocrinos, disminución de la adrenalina que puede llegar a desaparecer con el consumo repetido de cannabinoides.
- Efectos cognitivos, deterioro de la memoria, en el pensamiento y de la fluidez verbal.
- Efectos psiquiátricos.
- Deterioro en las áreas sociales, familiares y laborales o académicas de la persona.
Conoce el tratamiento en Twilight Recovery Center
En Twilight Recovery Center, somos un centro de atención y tratamiento para adicciones y problemas de salud mental. Nuestro centro de lujo cuenta con fase de desintoxicación, residencia interna y un cuidado continuo para colaborar en la reintegración del paciente a la sociedad y disminuir las posibilidades de recaída.
Nos enfocamos en el cuidado y recuperación integral, liderando los tratamientos junto a los profesionales de la salud en medicina, psicología, psiquiatría, nutrición y coach físicos, con el fin de cubrir las necesidades específicas de cada uno de nuestros pacientes.
Te invitamos a dar el paso a tu recuperación.
Contáctanos o visítanos en las instalaciones de Twilight Recovery Center para recibir la información sobre los tratamientos y comenzar el camino a una vida de salud y bienestar sin el uso de sustancias.