
Terapia holística y terapeuta holístico: síntomas y tratamiento
La terapia holística se conoce como una nueva medicina alternativa, en contraposición de la medicina convencional. Afianza sus raíces en las culturas de la India, China y Grecia. Entendiendo la complejidad del ser humano como un todo y abordando las enfermedades de la misma forma.
¿Qué son las terapias holísticas?
La terapia holística se trata de una terapia alternativa, cuyo enfoque es visualizar al ser humano como una totalidad, mente, cuerpo y espíritu. Se basa en la premisa de que los distintos aspectos del individuo están interconectados, y que el equilibrio de los mismos es esencial para un estado de salud y bienestar óptimo, por lo tanto, el desbalance de los mismos, es el causante de las afecciones.
En este caso, el terapeuta holístico se enfoca en identificar cuáles son las causas subyacentes del malestar, al contrario de intervenir en los síntomas de forma aislada. El objetivo de la salud holística es promover el estado integral del bienestar, siendo aplicada como tratamiento complementario para enfermedades graves y agudas.
Tipos de terapias holísticas
Las herramientas o técnicas que hace un terapeuta holístico, son una serie de enfoques alternativos que presentan sus propios beneficios de forma individual, serán usados también dependiendo de las necesidades del paciente.
- Mindfulness: También conocida como atención plena, esta estrategia tiene como objetivo la focalización en el tiempo presente. Impulsando al paciente a brindarle mayor importancia al aquí y el ahora. Se ha establecido a través de estudios que esta técnica ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, así como problemas derivados, asimismo es beneficiosa para: problemas de insomnio, estimular la memoria, la concentración y disminuir síntomas de ansiedad.
- Yoga: Se mantiene en la misma línea de ideas del mindfulness, acerca de la focalización en el presente y, se le suman factores de actividad física y equilibrio que influyen de forma positiva en la salud mental. Permite la armonía del cuerpo, mente y espíritu, con la utilización de la respiración y la flexibilidad.
- Aromaterapia: En el caso de la aromaterapia, se utilizan aceites esenciales para favorecer la armonía y el equilibrio entre el individuo y su entorno. Por la activación en los receptores sensoriales, se promueve la sanación natural del cuerpo y mente. Se recomiendan los aceites con aromas a limón, manzanilla o menta.
- Acupuntura: Se trata de una técnica utilizada en la medicina tradicional china, en donde se estimulan diversos puntos del cuerpo para tratar diversas afecciones físicas. Posee múltiples beneficios, especialmente para el tratamiento de dolores crónicos en el cuello, espalda y rodillas, también, promueve el alivio interno y los dolores de cabeza recurrentes.
Síntomas o señales que indican la necesidad de una intervención holística
En líneas generales, se acude a la terapia o específicamente a la psicología holística cuando la persona presenta malestar en una o todas las áreas de la vida y, por lo general, ya han atravesado otros tratamientos. En este caso, no se utiliza la medicina occidental, pero sí se puede mantener la medicación como un complemento. Los motivos de consulta más comunes en la terapia holística son: estrés, problemas físicos, dietas, hábitos del sueño y adicciones.
Esta modalidad puede ser adecuada para las personas que busquen programas de tratamiento integrales, es decir, mente, cuerpo y alma; para aquellos que valoran formas alternativas de alcanzar el bienestar, así como aquellos que buscan un tratamiento personalizado; asimismo, para aquellos que pretendan tratar sus problemáticas subyacentes y adquirir estrategias de afrontamiento saludables.
¿Qué hace un terapeuta holístico?
Los terapeutas holísticos ejercen un papel fundamental en la promoción de la salud integral, promoviendo el equilibrio mental y corporal. El especialista en terapia holística favorece la sanación y el bienestar integral del organismo del sujeto, para lograrlo es necesario el equilibrio de mente, cuerpo y alma, de esta forma, se entiende que las áreas están en armonía, lo cual genera el bienestar.
Entre las tareas que realiza el terapeuta para lograr el bienestar integral, se encuenta el obtener una vision individual de cada paciente, puesto que cada caso es diferente, la sanancion es individual. Sin embargo, las funciones del terapeuta holistico seimpre seran: identificar y tratar los conflictos que tenga la persona, hacer surgir su identidad inicial y trabajar el desarrollo de su personalidad desde sus origenes. Todas estas funciones se enfocan desde la necesidad unica del individuo.
¿Puede un terapeuta holística ayudar en el tratamiento de adicciones?
El consumo y abuso de sustancias, puede ser consecuencia de problemas emocionales subyacentes de la persona y la dificultad que posee de hacerles frente o mantener el control, utilizando las sustancias como método de afrontamiento e interrumpiendo el resto de las áreas de su vida. La terapia holística en las adicciones, se encuentra enfocada en el tratamiento de los problemas subyacentes, que en el lugar de tratar el síntoma superficial, a través del entendimiento de que llevo al individuo a su adicción.
En este sentido, el abordaje del individuo adicto, se plantea desde una perspectiva de integración, disminuyendo síntomas físicos y brindándole atención a la salud mental, emocional y a la relación que tiene el individuo con el entorno. Esta modalidad de terapia, pretende brindar una guía para la persona, para que, por sí misma, sea capaz de concientizar sus emociones y afrontar de forma saludable sus retos futuros.
Beneficios de la terapia holística en la salud
Comprender a la persona en su totalidad, enfocándose en sus creencias, así como mundo emocional y espiritual, ha involucrado múltiples beneficios, no solo en el tratamiento de las adicciones, sino en el abordaje de otras enfermedades.
El principal beneficio del enfoque holístico puede relacionarse a la intervención directa a todas las áreas afectadas y en consecuencia, la mejora de una salud integral, mental, emocional y espiritual, así como la resolución de conflictos subyacentes que estaban provocando conductas riesgosas en el individuo.
Asimismo, la modalidad del enfoque, permite la intervención con herramientas tradicionales como lo son las medicaciones y con estrategias alternativas, permitiendo un abordaje completo de todos los conflictos interrelacionados en la persona.
La terapia holística es un tratamiento que permite la identificación del problema desde la raíz, así como se logra la comprensión del desarrollo de los síntomas, los planes de tratamiento se ajustan al estilo de vida del individuo, así como sus gustos personales y se complementa de forma óptima con otros tratamientos más tradicionales.
Terapia holistica en Twilight Recovery Center
En Twilight Recovery Center, se practican los fundamentos de la terapia holística, elaborando tratamientos junto a nuestro grupo de expertos, que aseguren el abordaje y recuperación de las áreas vitales del funcionamiento de nuestros pacientes. En este sentido, brindamos la atención médica, haciendo abordaje referente al área física, la desintoxicación y los tratamientos farmacológicos. Por otro lado, las intervenciones psicoterapéuticas, individuales, grupales y familiares, para el enfoque mental y emocional. Y la complementación con actividades como yoga, meditación, natación, senderismo y otras, para la reconexión espiritual.
En nuestro centro, confiamos en la recuperación luego de una adicción. Te invitamos a informarte sobre nuestros programas de intervención y recuperar tu estado de salud desde un enfoque integral.