¿La sertralina para qué sirve?

La sertralina es un antidepresivo y de los fármacos más populares de los últimos años, por su función de aumentar la producción de serotonina en el cerebro, el cual gracias a su función reguladora del estado de ánimo, causa efectos beneficiosos para el usuario. Sin embargo, se ha podido observar el aumento de su uso fuera del ámbito médico, así como casos de abuso y adicción.

Para qué sirve la sertralina

El tratamiento con sertralina se utiliza para tratar el trastorno de la depresión principalmente, también, se puede empezar a tomar este medicamento para tratar la angustia, la sensación de miedo o trastorno de angustia que bloquea a las personas, la ansiedad como la preocupación que produce tensión, el trastorno de ansiedad social (fobia social), trastorno obsesivo-compulsivo, que afecta el pensamiento y el comportamiento de los individuos, además, se puede utilizar después de una experiencia traumática, para tratar el trastorno de estrés postraumático. Además, puede utilizarse para el tratamiento de síndrome premenstrual o trastorno disfórico premenstrual.

Para tomar sertralina, se debe consultar al médico, se puede conseguir en droguerías tradicionales con los nombres de Serolux, Aluprex, Sertex, Altruline, Equivac, Tressvin, Dominium, Deprax o Zoloft. Al empezar a tomar sertralina, se debe llevar una vigilancia estricta por parte del médico, con el fin de cumplir los fines terapéuticos.

Efectos positivos de la sertralina

La sertralina es un fármaco que actúa en el organismo inhibiendo selectivamente la receptación de serotonina, aumentando sus niveles en el cerebro. Este neurotransmisor es conocido como la hormona de la felicidad, su función es ayudar a regular y equilibrar el estado de ánimo, el sueño, la ansiedad y la depresión. Por lo cual, se considera una excelente herramienta terapéutica, utilizada bajo la supervisión médica, con un tiempo estimado de uso, de lo contrario, sus efectos negativos, pueden llegar a nublar sus efectos positivos.

Posibles efectos secundarios por tomar este medicamento

Los medicamentos como sertralina pueden desarrollar efectos secundarios, entre ellos se encuentran: náuseas, diarrea, estreñimiento, vómitos, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, boca seca, acidez estomacal, pérdida de apetito, cambios en el peso, mareos, cansancio excesivo, dolor de cabeza, nerviosismo, temblor incontrolable en alguna parte del cuerpo, problemas en el ámbito sexual, en los hombres disminución del deseo y dificultad para mantener una erección, en las mujeres la ausencia del orgasmo y pérdida del deseo, otro efecto secundario que se puede presentar es la sudoración.

Efectos de la sertalina

Por otro lado, se pueden presentar otros efectos adversos más graves, como: convulsiones, sangrado o moretones inusuales, agitación, alucinaciones, fiebre, confusión, ritmo cardíaco acelerado, temblores, espasmos o rigidez muscular, pérdida de coordinación, debilidad, inestabilidad, problemas de la memoria, sarpullido, urticaria, hinchazón y falta de aliento. Iniciar el tratamiento con sertralina debe estar bajo la supervisión de estos síntomas, en caso de presentarlos debe informar al médico o farmacéutico si los presenta.

Abuso de sertralina y síntomas de abuso

Como ocurre con la mayoría de los antidepresivos, las personas abusan de ellos por sus efectos farmacológicos de sedación, relajación y sensación de bienestar. Al tomar este medicamento y dejarlo, se puede producir una disminución de la serotonina muy rápida, lo que significa que puede aparecer una depresión, efecto rebote, ansiedad y otros síntomas como resultado de una dependencia.

El abuso de la sertralina puede ser complejo de detectar, sus efectos no son tan pronunciados como los de otras drogas, sin embargo, se pueden diferenciar algunos síntomas físicos y psicológicos, algunos signos de abuso de sertralina son disminución de la libido, irritabilidad, insomnio, entumecimiento, náuseas y agresividad. Esto es especialmente riesgoso para las personas que tienen patologías subyacentes como problemas cardiacos, ya que el medicamento aumenta el ritmo cardiaco y las personas con glaucoma pueden aumentar la presión ocular.

Sobredosis

El uso de altas dosis de ISRS, están relacionados con el síndrome serotoninérgico, incluso a dosis terapéuticas cuando se interactúa con otros fármacos. Los síntomas de las sobredosis por abuso de sertralina son la somnolencia, la taquicardia, el temblor, los mareos, las náuseas y vómitos, los cuales ocurren cuando la administración del fármaco es mayor a 13.5 gr de sertralina.

Interacción de la sertralina con otras sustancias

Uno de los factores que aumenta la posibilidad de abuso de la sertralina es cuando se consume en combinación con otras sustancias, cuando se mezcla con cannabis, aumenta la somnolencia, al igual que con el alcohol, esto tiene un efecto en el sistema nervioso central produciendo falta de atención, mareo y somnolencias, aumentando los posibles efectos secundarios. Cuando se mezcla con otros antidepresivos, así sean la misma droga, se corre el riesgo de desarrollar efectos adversos psicológicos y físicos.

Tratamiento de la depresión y adicciones

Muy poco se habla de la interacción de ambos trastornos, cuando la realidad es que con frecuencia se pueden presentar juntos. La presencia de un trastorno depresivo, puede dar lugar al inicio de consumo de drogas y alcohol como un mecanismo de afrontamiento para el malestar que genera el trastorno depresivo, asimismo, la existencia de un trastorno por consumo de sustancias, también puede traer como consecuencia el desarrollo de síntomas depresivos a raíz de la modificación del funcionamiento cerebral así como el deterioro de la calidad de vida y el aislamiento propio de una adicción. Resulta complicado determinar cuál de los dos trastornos puede aparecer primero, una vez que ambos están presentes, lo que sí es determinante es como aumentan la intensidad de sus síntomas entre sí.

sertalina para que sirve

Es por esto que el tratamiento psicológico para la depresión y el consumo de sustancias, el uso de fármacos y la asistencia médica, deben estar presentes y ser direccionados por profesionales en los centros de rehabilitación. En el caso de no tratar el trastorno depresivo y tratar únicamente la adicción, las posibilidades de una recaída son aún mayores.

Twilight Recovery Center te acompaña en la recuperación

En Twilight Recovery Center, tratamos los trastornos por consumo de sustancias como la sertralina y otros antidepresivos, así como otros trastornos de salud mental. Nuestra esencia se enfoca en el abordaje integral del paciente, con el objetivo de conseguir la recuperación, mente, cuerpo y alma del paciente, en este sentido, brindamos la atención en un ambiente de lujo, con el fin de invitar a la reflexión, ya la reconexión con la vida luego de la adicción. Nuestros tratamientos residenciales, ambulatorios y de cuidados posteriores, pueden ser los indicados para tu recuperación. Te invitamos a hacerte cargo de tu salud, visítanos o contáctanos para mayor información.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos