doctora tomando apuntes

Que organos afecta el alcoholismo: efectos del consumo de alcohol en el cuerpo

Se habla de que el alcohol puede ser la droga más consumida a nivel mundial, asociado al disfrute y la recreación, especialmente en la población juvenil. Esto puede acarrear una gran cantidad de efectos colaterales y dar pie a preguntas como que organos afecta el alcoholismo. Descúbrelo aquí.

Sobre el consumo de alcohol

El consumir alcohol tiene un efecto inmediato en el cuerpo, una vez ingerido va al estómago y allí los alimentos retardan su paso al intestino delgado. El alcohol es absorbido por estos dos órganos, el estómago y el intestino delgado, pasa al torrente sanguíneo y se distribuye en todo el organismo. Posteriormente, se metaboliza en el hígado, el cual tarda aproximadamente 1 hora en hacerlo.

Si hay un consumo excesivo de alcohol, es decir, más alcohol del que el órgano puede metabolizar, la presencia del alcohol en sangre produce el emborrachamiento, ya que el alcohol no es eliminado o metabolizado. Progresivamente, el alcohol desarrolla adicción, comienza como diversión y se convierte en la enfermedad del alcoholismo, ocasionando problemas físicos, psicológicos, sociales y familiares.

Fases de intoxicación etílica

Tras la ingestión del alcohol se presentan síntomas a corto plazo que dependen de la dosis tomada y características personales del sujeto.

  1. Fase de euforia y excitación. Locuacidad, euforia, desinhibición y conducta impulsiva.
  2. Intoxicación. El organismo no habituado al alcohol se resiste. Se afecta el sistema nervioso central y la capacidad de coordinación y sensación de calor.
  3. Fase hipnótica y de confusión. Irritabilidad, agitación y somnolencia, cefalea, ataxia, náusea y vómitos.
  4. Fase anestésica, estupor y coma. Lenguaje incoherente, disminución de la conciencia, incontinencia de esfínteres y dificultad para respirar.
  5. Fase de muerte. Shock cardiovascular, inhibición del centro respiratorio, paro cardiorrespiratorio y muerte.
Mujeres conversando.

Que organos afecta el alcoholismo

Beber en exceso, ya sea de forma ocasional o frecuente va a traer efectos negativos en la salud y el deterioro de órganos vitales. Por eso es importante entender que organos afecta el alcoholismo.

Cerebro y sistema nervioso 

El uso de alcohol en exceso va a deteriorar progresivamente las funciones cerebrales, principalmente las emociones, los procesos cognitivos y el juicio. También se ve alterado el control motor y se afecta el equilibrio, se enlentece las reacciones físicas y se dificulta el habla.

Hay una alteración de los neurotransmisores al modificarse su estructura y funcionamiento, hay disminución de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular, temblores y alucinaciones.

También, se da un debilitamiento en el autocontrol, se afecta la memoria, la capacidad de concentración y la visión, en consecuencia se pueden presentar diversos accidentes laborales. Por su parte, hay daño en las células cerebrales, se presentan trastornos del sueño, enfermedades de salud mental como la depresión.

En dosis mayores los mecanismos inhibitorios y excitatorios se ven afectados y se puede producir un coma.

Corazón y sistema circulatorio

Los efectos en el corazón asociados al consumo de alcohol se dan por el aumento de la actividad cardiaca y producir vasodilatación periférica, hay un aumento de la presión cardiaca y se produce daño en el músculo cardiaco.

Se puede presentar fibrilación auricular (arritmia cardiaca con ritmo rápido) y otras arritmias, finalmente se incrementa el riesgo de hemorragia cerebral y de ictus isquémico.

Aparato digestivo 

Las molestias gástricas se deben a las erosiones en la mucosa debido al etanol. Hay un aumento de la producción de ácidos gástricos generando irritación e inflamación en las paredes del estómago. Con el uso nocivo del alcohol, aparecen úlceras, hemorragias y perforaciones en la pared gástrica.

Hay un aumento de las probabilidades de desarrollar cáncer de estómago, orofaringe y esófago. Además, provoca esofagitis, pancreatitis, otras alteraciones posibles son la diabetes tipo II y peritonitis.

Por otro lado, al irritarse la célula hepática, se puede evolucionar a hígado graso, cáncer de hígado, insuficiencia hepática y la muerte.

En la sangre

El beber demasiado inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos, determinando leucopenia y anemia macrocítica con aumento del tamaño de los hematíes. El déficit de vitaminas como la vitamina B12 o el ácido fólico, por consumo de alcohol, puede provocar anemia megaloblástica.

Sistema inmunológico

La falta de glóbulos blancos ocasionada por beber en exceso,  así como otros múltiples trastornos originados por el alcohol en el sistema inmune, propicia un fallo en el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y virales.

El cáncer y el consumo de bebidas alcohólicas

Varios estudios e instituciones acuerdan sobre la relación entre el alcoholismo y cáncer. Las pruebas indican que entre mayor sea la cantidad de alcohol que una persona consume, mayor riesgo presenta en relación con el cáncer. Se señalan  patrones claros entre el consumo de alcohol y el aumento de los riesgos de ciertos tipos de cáncer.

Cánceres de cabeza y cuello, incluidos cáncer de cavidad oral, faringe y laringe. Cáncer de esófago, hígado y colorrectal. En el caso del cáncer de mama, en mujeres el riesgo de cáncer de mama es entre un 5% y un 15% en comparación con las mujeres que no beben.

¿Cómo el alcoholismo puede afectar en mi vida?

El consumo de alcohol está relacionado con accidentes automovilísticos, problemas familiares y de pareja como el divorcio, hábitos peligrosos en las prácticas sexuales, caídas, ahogamientos, conducta suicida, violencia, agresión sexual y suicidio.

Con frecuencia las personas utilizan el alcohol en búsqueda de sentirse mejor o buscar aliviar sensaciones desagradables. Con el tiempo, el consumo de alcohol puede exacerbar estos problemas de base.

Las familias pueden resultar gravemente afectadas cuando un miembro presenta dependencia del alcohol. Aumentan los índices de violencia y problemas en el hogar, los niños pueden verse afectados y tener un bajo rendimiento escolar, estar deprimidos, desarrollar ansiedad o baja autoestima.

mujer triste sentada

¿Cuándo debo buscar ayuda?

Debo buscar ayuda si reconozco las siguientes características:

  • Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que bebo.
  • Tener la intención de reducir el consumo y no tener éxito.
  • Sentir antojos intensos y ansias por beber
  • Abandonar mis obligaciones por beber
  • Limitar mis actividades sociales y de disfrute por tomar alcohol.
  • Seguir consumiendo aún cuando reconozco que es un problema en mi vida.

Tratamiento para los efectos el alcohol en Twilight Recovery Center

Los tratamientos para recuperarse de la dependencia al alcohol deben iniciar con la desintoxicación, un proceso que se sugiere que sea supervisado por profesionales.

En Twilight Recovery Center, iniciamos nuestros tratamientos con la desintoxicación de la mano de profesionales, con el objetivo de monitorear y preservar un estado de salud óptimo mientras las sustancias abandonan el cuerpo y el sujeto atraviesa por la sintomatología de la abstinencia.

El proceso de desintoxicación, también prepara a la persona para la siguiente fase del tratamiento, la residencia interna. Junto a médicos, psicólogos, psiquiatras, nutriólogos y coaches físicos, se establece un plan de tratamiento ideal y ajustado a las necesidades de la persona.

Buscamos una recuperación mente, cuerpo y alma, preparando a nuestros pacientes con las mejores herramientas para una pronta reinserción a su vida y recuperación de la salud.

Recupera el rumbo de tu vida con la ayuda de profesionales

La buena noticia es que, sin importar cuán grave pueda parecer el problema, se puede conseguir la recuperación con las estrategias adecuadas y la motivación personal de la persona. Te invitamos a tomar acción y dar el paso de buscar la ayuda que necesitas.

Puedes contactarnos en Twilight Recovery Center o visitarnos en nuestras instalaciones.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos