Persona deprimida

¿Qué es la anfetamina? Drogas estimulantes

Las anfetaminas es una sustancia estimulante del sistema nervioso central, de la cual se derivan otro grupo de sustancias como las metanfetaminas, el cristal y el speed.

Se trata de un fármaco que puede ser utilizado como un medicamento recetado para el tratamiento de algunos trastornos, o como una droga recreativa, ambas modalidades pueden causar un impacto negativo en la salud por su alto potencial adictivo.

Esta sustancia se puede encontrar en cápsulas o píldoras, polvo o pasta, cristal o en líquido. De la misma forma, sus efectos dependen de cómo se consuma, vía oral, inhalada o inyectada. La popularidad de esta droga surge por sus aparentes efectos positivos, muchos consumidores la utilizan para aumentar rendimiento en el trabajo o en los estudios, se caracteriza por un aumento de energía, de la sociabilización, euforia y pérdida del apetito.

Señales del consumo de anfetaminas

El consumo de anfetaminas produce efectos que se pueden identificar a través de la observación cuidadosa del individuo. Ahora bien, las siguientes descripciones no reemplazan la opinión de un experto en la salud.

Las personas que consumen anfetaminas se pueden mostrar con un nivel de energía poco convencional, hay un aumento del estado de alerta, se presenta una mayor concentración, disminución del apetito, se mejora el rendimiento físico, hay una sensación aparente de bienestar y un estado de euforia, se pierden las inhibiciones. A nivel físico se presenta sudoración y dilatación en las pupilas.

Uso médico y recreativo

Las anfetaminas se unen al grupo de drogas que presentan unos médicos y recreacionales. En relación con sus usos bajo prescripción médica, se puede integrar al programa de tratamientos para manejar los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adultos y niños, también se puede utilizar para los tratamientos de narcolepsia.

Por otro lado, se puede utilizar bajo un tiempo limitado y combinado con alimentación balanceada, para tratar la obesidad. Ahora bien, en cuanto al mercado ilegal, las anfetaminas se suelen mezclar con cafeína, como lo es en el caso de la speed para aumentar su intensidad, o con otras sustancias, se conocen como anfetas, dextroanfetaminas y metanfetaminas. 

Efectos de la anfetamina perjudiciales en la salud

Las anfetaminas pueden causar daños significativos en el organismo si no se utilizan de forma adecuada, en el caso de uso indebido de anfetaminas, pueden aparecer las siguientes afecciones:

Problemas cardíacos, esto incluye latidos irregulares, aumento de la presión arterial y frecuencia cardiaca acelerada o ataques cardíacos. Asimismo se presenta una elevación de la temperatura corporal, enrojecimiento en la piel, úlceras, pérdida de peso significativo producto de la pérdida del apetito, deterioro en los dientes, problemas para dormir, y como consecuencia a los problemas cardíacos o las elevaciones de temperatura, la muerte.

En el caso de daños cognitivos y emocionales, encontramos otra gama de afecciones, se detonan problemas emocionales y del estado de ánimo, síntomas depresivos, ideación suicida, comportamiento violento e irritable, por otro lado, hay pérdida de la memoria y dificultades en la concentración.

Por otro lado, se plantean daños graves a la salud en relación con cómo se ingiere la droga, en el caso de inyectarse, los usuarios son propensos a contraer VIH, hepatitis B y C, en relación con esto, se suman comportamientos sexuales riesgosos como la práctica de coito sin protección, vulnerabilizan a otras enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no deseados.

¿Las anfetaminas pueden ser adictivas?

Las anfetaminas utilizadas en el ámbito médico, difícilmente causan adicción, debido a que son prescritas bajo las dosis adecuadas para evitar precisamente una adicción. Ahora bien, el uso recreativo de las anfetaminas, es decir, para drogarse o para aumentar el rendimiento en el área laboral y académica, si es propensa a desarrollar una adicción.

Las adicciones implican la pérdida del control sobre el consumo de la sustancia específica, es decir, se vuelve una necesidad para funcionar. Las anfetaminas son drogas estimulantes, su consumo recurrente desarrolla tolerancia en el organismo, lo que significa que la persona deberá consumir cada vez más cantidad para experimentar los efectos iniciales.

En este sentido, otro indicador de adicción es la presencia de la abstinencia, los síntomas molestos que se presentan una vez se interrumpe el consumo de una sustancia que se ha vuelto habitual para el cuerpo, en el caso de las anfetaminas, se presentan síntomas relacionados con el deseo intenso de consumir, cambios bruscos de humor, cansancio constante, incapacidad para concentrarse, alucinaciones, y síntomas físicos como dolores de cabeza, malestar general y dificultades para dormir.

Efectos secundarios del uso de anfetaminas

El consumo de las anfetaminas, puede causar una sensación de bienestar aparente, sin embargo, se pueden presentar efectos adversos durante su consumo, entre ellos se registran: boca seca, diarrea, náuseas, estreñimiento, sabor desagradable, espasmos estomacales, sangrado de nariz, dolor de cabeza, bruxismo, nerviosismo, disfunciones sexuales, cambios en el ciclo menstrual y dolores al orinar.

Sobredosis por consumo de anfetaminas

La sobredosis se puede considerar uno de los efectos secundarios más graves en el consumo de drogas, al consumir anfetaminas en dosis elevada, la presión arterial y frecuencia cardíacas aumenta a niveles peligrosos para el individuo, asimismo, se pueden encontrar paranoicos, violentos y con una falta de control sobre sí mismos.

En casos más graves se presentan delirios, ataques cardíacos producto de las irregularidades cardiacas, también accidentes cerebrovasculares causados por la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro por la presión arterial elevada, la elevación de la temperatura que puede desembocar un colapso en el organismo y náuseas, diarrea y convulsiones.

¿Qué puedo hacer si tengo una adicción a las anfetaminas?

A primera instancia se invita al reconocimiento de la adicción como una enfermedad que debe ser atendida por expertos en el área. La adicción a las anfetaminas es un conflicto de salud, asimismo, debe ser atendida a través de programas de tratamiento integrales, involucrando tratamientos físicos, terapia cognitivos conductual y atención farmacológica.

En el caso de las anfetaminas se involucra un proceso de desintoxicación y residencia interna, donde se realiza la valoración y atención médica y psicológica pertinente en el sujeto, es común el uso de tratamientos farmacológicos como la benzodiacepina y fármacos para la hipertensión arterial.

La recuperación de un trastorno por consumo es posible

Mediante tratamientos especializados, orientación y educación, los trastornos por consumo de sustancias presentan un pronóstico de recuperación favorable. En Twilight Recovery Center, experimentamos de primera mano la recuperación integral de nuestros pacientes.

Nuestro programa de tratamiento focalizado en la recuperación de mente, cuerpo y espíritu, brinda herramientas excepcionales para la recuperación. Te esperamos en nuestras instalaciones y sitio web para mayor información.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos