
Cuanto dura la marihuana en el cuerpo: riesgos y consecuencias
Se hace referencia al cannabis como la droga que se extrae de la planta cannabis sativa, de la cual sus flores, tallos, hojas y resina se utilizan para la fabricación de drogas ilegales. Las más conocidas son el hachís y la marihuana.
Los efectos que causa en el cerebro son producto de su principio activo Tetrahidrocannabinol o THC, el cual se encuentra en distintas proporciones según sea la preparación de la droga.
La marihuana es extraída de la trituración de los tallos secos, las hojas y las flores de la planta; el hachís, por su parte, se elabora a partir de la resina almacenada en las flores de la plata hambra; y el aceite de hachís, es resina de hachís disuelta y concentrada. Al consumirse, en caso de ser fumado, los efectos se experimentan casi de inmediato, ahora bien, por vía oral, los efectos pueden aparecer entre la hora o dos horas después del consumo.
Bajo los efectos de la droga se pueden experimentar los sentidos alterados, como ver colores más brillantes, la percepción del tiempo alterada, los minutos parecen horas, cambios en el estado de ánimo, problemas con el movimiento del cuerpo, problemas con el pensamiento, resolución de conflictos, alteración en la memoria y aumento del apetito.
¿Cómo procesa el cuerpo el THC?
Al consumir el cannabis, el THC se adhiere a los tejidos del cuerpo, cerebro, corazón y grasas, o en dado caso, el hígado lo metaboliza como 11-hidroxi-THC y carboxi -THC, metabolitos, los cuales se excretan por la orina de forma rápida.
Al pasar el tiempo, el THC, que se almacena en los tejidos corporales, se libera nuevamente en el torrente sanguíneo y eventualmente es metabolizado por el hígado.
En el caso de los consumidores crónicos, el THC, se acumula en los tejidos más rápido de lo que el organismo puede procesarlos, lo que se traduce a que el consumidor adicto o recurrente, puede ser detectado incluso días después del último uso.
¿Cuánto tiempo dura la marihuana en el organismo?
Una vez entra el cannabis en el organismo, el hígado metaboliza el THC, que es la sustancia adictiva, y los metabolitos se descomponen a lo largo de los días, las semanas e incluso meses, hasta que no quedan residuos, ese es el tiempo que la marihuana permanece en el organismo. Esto depende del tipo de cannabis, la concentración de THC, la alimentación que frecuente el individuo.
Hay diversos factores que colaboran en que el THC en la marihuana esté más o menos tiempo en el organismo: el metabolismo, la cantidad de consumo, tiempo entre un consumo y otro, actividad física o sedentarismo, peso, estatura y regularidad de consumo.
Los profesionales de la salud pueden estimar que las cantidades detectables de THC como drogas en el organismo puede durar días e incluso semanas, por otro lado, los efectos visibles de fumar marihuana pueden durar hasta 3 horas, al consumirlo en alimento, la duración es mayor.
¿Cuándo aparece la marihuana en la prueba de drogas?
Se utilizan diversos métodos para detectar la presencia de marihuana en el organismo, estas pruebas van a variar dependiendo de la cantidad de tiempo en la cual pueden detectar la presencia de marihuana y metabolitos en el organismo:
La prueba de saliva, puede detectar la presencia del cannabis entre las 34 y 48 horas desde su último uso; La prueba de orina es el medio más común, los usuarios menos frecuentes, que consumen menos de 2 veces por semana, se pueden detectar de 1 a 3 días, si se ha consumido varias veces por semana, de 7 a 21 días, ahora, sí presentó un abuso de drogas, puede ser detectado incluso meses luego de su último consumo. Una persona puede hacerse el examen de detección de drogas a través de la orina y dar resultados positivos entre 1 a 5 días, con un solo consumo.
Por otro lado, están las pruebas capilares, estas pueden detectar el consumo de drogas o el consumo de marihuana hasta 90 días después de su último uso, sin embargo, esta prueba se utiliza para personas con un consumo frecuente, ya que a personas con consumo ligero, puede no detectarse; y el análisis de sangre, detectan en las pruebas como positivo 36 horas después del último uso.
Efectos del cannabis a corto y largo plazo
Los efectos del consumo cannabis pueden variar, a corto plazo, se identifica pérdida de la capacidad psicomotriz, produce lentitud y torpeza de movimientos, problemas con el razonamiento, pérdida de la memoria, dificultades con el aprendizaje, paranoias, estados depresivos o de miedos, incremento de las pulsaciones, alucinaciones y ansiedad.
Por otro lado, los efectos del cannabis a largo plazo, se presenta pérdida de la capacidad de concentración, reducción de la capacidad cognitiva, agresividad y pérdida del autocontrol, somnolencia, pérdida de neuronas, episodios de psicosis, dificultad en las relaciones interpersonales y adicciones.
Síntomas de abuso y dependencia a la marihuana
Los efectos en las personas varían según las características personales de la persona, sin embargo, lo que no varía es el hecho de que el consumo de cannabis puede ser perjudicial para la salud, hay algunas señales que pueden indicar que presentó un abuso de marihuana:
- Abandono del grupo social, especialmente si este grupo no es consumidor.
- Desinterés por las actividades que no tengan relación directa con el consumo.
- Preocupación por no disponer del cannabis y usar compulsivamente.
- Problemas en el rendimiento escolar y laboral.
- Presencia de irritabilidad, agresividad, inquietud, nerviosismo, disminución del apetito y dificultades para dormir, que se calman cuando se consume cannabis.
Recuperación y desintoxicación de la marihuana con Twilight Recovery Center
Si te identificas con alguna de las señales anteriores, es importante tomar en cuenta la toma de acción y solicitar un acompañamiento médico.
De esa forma, Twilight Recovery Center, es un centro especializado en la recuperación en el consumo de drogas y adicciones, focalizados en la recuperación integral del paciente, cubriendo los factores sociales, ambientales, emocionales y físicos que pueden concurrir en una adicción.
Te invitamos a tomar acción en tu salud y visitarnos en nuestras instalaciones o comunicarse por nuestros números de contacto.