
Tipos de adicciones sexuales: Hipersexualidad o adicción al sexo
Existen diversos tipos de adicciones sexuales, el comportamiento sexual compulsivo es un trastorno de salud mental. Aquí podremos explorar sobre los diferentes tipos de adicción al sexo y tratamiento para la adicción. Recordemos que la estrategia principal de prevención.
Conducta sexual compulsiva o hipersexualidad
Llámese comportamiento sexual compulsivo, hipersexualidad o adicción al sexo, todos hacen referencia a un solo trastorno mental. Se trata de una fijación mental constante en fantasías, impulsos o comportamientos sexuales incontrolables. Este comportamiento puede causar un deterioro en la salud, el trabajo y en las relaciones interpersonales.
La presente afección abarca la masturbación, la excitación sexual mediante comunicaciones por computadora, varias parejas sexuales, el consumo de pornografía o pagar por tener relaciones sexuales. Cuando estas conductas se convierten en el motor principal de la vida de alguien y son difíciles de controlar, pueden ser perjudiciales para el paciente.
Adicción al sexo en hombres y mujeres
Ambos sexos pueden presentar conductas sexuales compulsivas, puede haber algunas diferenciaciones según el género. En los hombres se tiende a encontrar comportamientos compulsivos como búsqueda de varias parejas sexuales o trabajadoras sexuales.
Por otro lado, las mujeres pueden relacionar su conducta a la búsqueda de validación y atención, buscando mantener relaciones sexuales con múltiples parejas o participar en el cibersexo.
En común se presentan los factores que pueden desarrollar la adicción a la actividad sexual, tanto en hombre y mujeres se pueden incluir experiencias traumáticas en la infancia o adolescencia, problemas emocionales subyacentes, baja autoestima, influencia cultural y factores biológicos.
Se estima una prevalencia general entre el 5 y 6 % de la población, resultando 3 veces más frecuente en varones que en mujeres y más del 50 % con masturbación y dependencia de la pornografía.

¿Existen diferentes tipos de adicciones sexuales?
La adicción sexual pueden incluir las prácticas sexuales de mutua compañía, en solitario, presenciales y a distancia.
Hipersexualidad
Se refiere a que la necesidad de mantener una conducta sexual se interpone en nuestra vida, al punto de interrumpir las actividades diarias. Se pueden cancelar planes significativos, alterar la vida social y familiar por consumar relaciones sexuales con frecuencia, esto se presenta en ambos géneros.
También es importante diferenciar cuando se trata de un alto deseo sexual no patológicos y una adicción al sexo.
Consumo de pornografía
El consumo de pornografía se convierte en problemático cuando el comportamiento compulsivo afecta la vida cotidiana, entonces nos encontramos con un comportamiento adictivo. Implica la necesidad persistente de consumir pornografía.
Algunas señales a tomar en cuenta: preferir quedarnos en casa para consumir el contenido audiovisual en lugar de asistir a eventos sociales, familiares o laborales, la necesidad de aumentar la intensidad del contenido debido a que ya no experimenta la misma excitación y gastar dinero de forma desmedida en plataformas para consumirlo.
Masturbación compulsiva
La masturbación conduce hacia el camino de la adicción cuando parte de un deseo irrefrenable de una estimulación permanente, lo cual puede aislar socialmente a la persona para direccionarse únicamente hacia un comportamiento sexual. Los principales síntomas son una necesidad inminente que escala en intensidad cada vez más y la presencia de consecuencias negativas en la vida de una persona.
Cibersexo
Consiste en un patrón de participación compulsiva en actividades sexuales a través de internet. Implica una participación activa en determinados sitios web, salas de chat o mundos virtuales, en la búsqueda de una gratificación sexual. Además de las elevadas participaciones en actividades sexuales por internet, se suma un consumo compulsivo de pornografía que escala a un comportamiento adictivo y tiene un impacto emocional negativo.
Adicción a la prostitución
Cuando esta práctica pasa de ser una diversión esporádica, para convertirse en una práctica compulsiva que condiciona nuestro comportamiento. Implica un impulso persistente de buscar y pagar por encuentros sexuales, un fuerte deseo de utilizar la prostitución, tolerancia a sus efectos y una emocionalidad negativa.
Fantasías sexuales
Supone una problemática cuando una propuesta divertida se convierte en una obsesión que no le permite a la persona concebir una relación sexual que no se encuentre alrededor de las características que su fantasía propone. Hay una preocupación persistente caracterizada por pensamientos intrusivos y la presencia de culpa y vergüenza por la intensidad y frecuencia de las fantasías sexuales.
¿Cómo saber si soy adicto al sexo?
Al tomar conciencia de estos comportamientos, las personas pueden guiarse a prácticas sexuales más saludables con la ayuda de profesionales en la salud. Debo identificar:
- Obsesión sexual: Pensamientos y comportamientos obsesivos con contenido sexual.
- Pérdida del control: ante la compulsión o necesidad abrumadora de realizar prácticas sexuales.
- Interferencia en la vida cotidiana: Los pensamientos, comportamientos o fantasías interrumpen la concentración y actividades diarias de la persona.
- Sentimiento de culpa y vergüenza: El comportamiento puede estar seguido de una intensa sensación de vergüenza y culpa.
- Negación: La minimización de los problemas o el rechazo de su comportamiento como un problema.

Se pueden tratar las adicciones sexuales
Sí, se pueden tratar las adicciones sexuales. El tratamiento está principalmente localizado en la terapia psicológica impartida por un especialista en la psicología sexual y en algunas ocasiones se utiliza la terapia grupal y medicación farmacológica con el objetivo de que el paciente supere la abstinencia y adquiera hábitos saludables.
Tomando en cuenta que las prácticas sexuales forman parte de la naturaleza del ser humano, el tratamiento no está dirigido a una abstinencia. La restauración de prácticas sanas mediante la comprensión de las razones subyacentes que originaron la adicción en un principio.
Twilight Recovery Center te acompaña
En Twilight Recovery Center, somos un centro de atención y tratamiento para las adicciones. Nuestro objetivo es la recuperación integral de nuestros pacientes, a través del tratamiento médico, la atención a los posibles problemas emocionales subyacentes y la reconexión con la vida de forma saludable.
Te invitamos a dar el paso por tu salud y visitarnos o contactarnos.