mujer sola

¿El cristal afecta la menstruación?

El cristal es una droga estimulante sumamente adictiva. Cuando se presenta una adicción, se deben tomar en cuenta los factores individuales de cada paciente. En este sentido, diversos estudios apuntan a controversias sobre la diferencia en la vulnerabilidad hacia la adicción de mujeres y hombres. Las mujeres presentan sus factores específicos y diferencias hormonales, por lo que el cristal afecta la menstruación.

Un vistazo sobre la metanfetamina cristalina

La metanfetamina es un estimulante que se puede consumir como un polvo o píldora brillante, por lo que toma su nombre como cristal. Inicialmente, la droga puede provocar una serie de sentimientos positivos que progresivamente cambian a efectos devastadores. Las personas que usan el cristal se muestran ansiosas, demasiado excitadas, enojadas o asustadas.

La potencia de la metanfetamina cristalina puede ocasionar una adicción a corto plazo y causa problemas médicos como desmayarse por el aumento de la temperatura corporal, picazón severa, sufrir boca de metanfetamina con dientes rotos y podridos, así como problemas para pensar y emocionales.

woman resting on top of hands

El cristal afecta la menstruación de las mujeres que consumen

Desde la experiencia subjetiva de las mujeres, se puede evidenciar que aquellas que consumen cristal reportan que hay un aumento de la sensibilidad a la droga los días antes de la menstruación, en comparación a cuando lo presentan.

Por otro lado, algunas mujeres relacionan el consumo con irregularidades menstruales, lo que podría deberse tanto a la interacción entre la droga y la salud hormonal como a la falta de sueño y alimentación durante varios días.

Algunas mujeres encuestadas en estudios señalan cambios en el estado de ánimo, mayor cansancio y dolores menstruales a lo largo de su ciclo. Asimismo, durante la menstruación, existe una mayor probabilidad de sufrir lipotimias o desmayos, así como una mayor sensibilidad a las drogas.

Por otro lado, también se ha identificado una correlación entre el consumo de drogas y la ovulación. En el caso del crack, su consumo puede afectar la ovulación, provocando un aumento o disminución del sangrado. Esto se debe a que los órganos encargados de irrigar los óvulos se ven comprometidos con el uso de drogas, lo que conlleva una disminución en la función ovárica.

Uso de la metanfetamina en el embarazo

El abuso de sustancias o uso indebido del cristal durante el embarazo ocasiona daños directos al feto y a la madre. La droga sintética puede ocasionar consecuencias directas como que la frecuencia cardiaca de la madre y el bebe se eleve. También, puede haber una falta de oxigenación en el bebé que repercute en bajo peso al nacer.

El uso de drogas durante el embarazo puede aumentar las posibilidades de un parto prematuro, aborto espontáneo y desprendimiento de la placenta de forma prematura. Otra consecuencia que sufren directamente los bebés es el síndrome de abstinencia natal. El bebe puede nacer con una adicción al cristal, presentando síntomas de abstinencia e interferir en su desarrollo evolutivo de forma permanente.

¿El consumo de cristal puede causar efectos diferentes en la mujer?

El consumo de metanfetaminas provoca efectos negativos en la salud, independientemente del género. Si las personas practican el consumo de drogas inyectado, se exponen a contraer VIH, hepatitis B y C. Por otro lado, existe el riesgo de desarrollar neumonía o tuberculosis si se fuma, así como enfermedades renales y hepáticas. Además, el consumo puede provocar venas endurecidas o colapsadas y aumentar el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

Se plantea que las mujeres que consumen cristal presentan una mayor vulnerabilidad a presentar problemas conductuales, así como a tener otras experiencias subjetivas y afección en la psicomotricidad. Adicionalmente, se ha reportado que las mujeres experimentan los síntomas con mayor intensidad, especialmente lo que respecta al vigor y la energía. A nivel cerebral, las mujeres también muestran mayor rapidez en el sistema de recompensas del cerebro, lo que implica el desarrollo de una adicción mucho más rápida. 

Por último, a largo plazo, el ciclo menstrual de las mujeres puede presentar irregularidades, lo cual puede llevar a disfunciones sexuales, infertilidad e incluso embarazos no deseados.

Factores de riesgo específicos por el consumo de sustancias en la mujer

  • El trabajo doméstico impuesto como una limitación para poder desarrollarse en otras áreas.
  • Relaciones de pareja conflictivas.
  • Problemas de tipo familiar y social como el divorcio, problemas económicos o violencia.
  • Ausencia de red de apoyo.
  • Alejamiento de los hijos del hogar.
  • Estrés agudo y crónico.
  • Relaciones con parejas sexuales no satisfactorias.
  • Uso inadecuado del tiempo libre y ocio.
  • Falta de posibilidades de estudio o trabajo.
  • Fracaso escolar, despidos injustificados, vulnerabilidad social e insatisfacción vital.
  • Carencia de información sobre los efectos de las drogas.
  • Víctimas de acoso o abuso sexual.

Recupérate de la adicción a la metanfetamina en Twilight Recovery

A través de los años, hemos observado la maravillosa recuperación de muchos pacientes en nuestro centro. Es por esto que hoy podemos afirmar que sí existe una vida luego de la adicción y que sí existen programas de tratamientos efectivos para lograrlo. 

Si el cristal afecta la menstruación tuya o de un ser querido, afecta tu vida en otros aspectos no dudes en consultarnos sobre terapias.

En Twilight Recovery Center, te abrimos las puertas para nuestro tratamiento integral, con la búsqueda de una recuperación de mente, cuerpo y alma.

Te invitamos a contactarnos y empezar el camino de la sobriedad.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos