Atardecer con campo de césped y palmera

Drogas depresoras: efectos, riesgos y tratamientos

Si algo queda claro en el mundo de las drogas, es su amplitud, esto no quiere decir, que todas las drogas sean iguales, al contrario, las drogas se pueden clasificar según los efectos que ocasionen en el sistema nervioso central, estimulante, alucinógeno o depresor. En el caso de las depresoras, pueden causar desde la relajación muscular hasta un paro respiratorio, dentro de este grupo, encontramos drogas legales, como lo es el caso del alcohol e ilegales, como la heroína.

¿Qué son las drogas depresoras del sistema nervioso central?

Desde lo más sencillo a lo más complejo, las drogas depresoras del SNC, se llaman así, puesto que causan un efecto inhibidor o depresor del sistema nervioso, sumado a la capacidad que poseen de desarrollar una dependencia y síndrome de abstinencia. Estas drogas pueden inducir la relajación muscular, el entorpecimiento de las capacidades cognitivas y fisiológicas, lo que puede resultar fatal en el ser humano, como un paro respiratorio o disminución del ritmo cardíaco.

Tomando en cuenta que una de las drogas depresoras más populares es el alcohol, el consumo combinado, el cual, es común en el uso de alcohol, puede finalizar en la muerte súbita del consumidor por los efectos secundarios de la misma droga. En una descripción generalizada, los efectos más comunes son el mareo, 

Drogas depresoras versus drogas estimulantes

Las diferencias entre estas drogas, es específicamente el efecto que causan en el SNC. En el caso de las depresoras, se presenta un efecto sedante, ahora bien, las drogas estimulantes, tal como su nombre, tienen una función activadora en el sistema nervioso y estimula la producción de los neurotransmisores dopamina y noradrenalina, desarrollando efectos energizantes, eufórico, aumento del estado de alerta y efectos adversos como aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial.

Tipos de drogas depresoras

El consumo de drogas como las depresoras, causan efectos que pueden llegar a ser letales para el individuo, asimismo, este tipo de sustancias pueden ser drogas ilícitas o lícitas como lo es en el caso del alcohol y las benzodiacepinas, lo que facilita el alcance de ellas para su consumo. Las drogas de abuso de tipo depresoras más comunes son las siguientes.

Alcohol

El alcohol es la droga más consumida a nivel mundial, primero por su estatus legal, segundo por la connotación social y positiva que se le brinda en algunas culturas. Su uso causa momentos de bienestar al inicio, desinhibición, relajación, posteriormente, al aumentar el consumo, se experimenta una sedación, dificultad para caminar y pérdida de los reflejos. En casos de consumo extremo puede ocurrir una sobredosis, alteración de la conducta y conciencia, amnesia, estado de coma e incluso la muerte.

Heroína

Hasta ahora, la heroína es una de las drogas más adictivas que se conoce, La duración e intensidad de su uso dependerá en parte de la forma en que se consuma, si se inhala, los efectos son casi inmediatos e intensos, sus efectos incluyen sequedad en la boca, pesadez en las extremidades, enlentecimiento cognitivo, somnolencia, picor en la piel, diarrea incontrolable y náuseas. El consumo prolongado puede llevar a la destrucción del tabique nasal, problemas renales y hepáticos.

Barbitúricos

Los barbitúricos fueron los ansiolíticos más usados en los años 60, sin embargo, su uso se suspendió por sus efectos intoxicadles y capacidad adictiva. En la actualidad se utilizan como anestesia para algunas cirugías, así como para la reanimación en traumatismos craneoencefálicos. Otro de los usos que se le da es para tratar la epilepsia. El uso de los barbitúricos ha estado relacionado en su uso recreativo con muertes por paros respiratorios, especialmente si se consume con alcohol.

Benzodiacepinas

En el caso de las benzodiacepinas, se utilizan como tratamiento terapéutico para el alivio de los síntomas de ansiedad, por lo tanto, producen una sensación de alivio que puede desencadenar una adicción. Entre los efectos secundarios que produce están el dolor de cabeza, mareos, temblores, sedación excesiva, disfunción eréctil, inhibición del deseo sexual, dificultad para hablar, diarrea o estreñimiento, afecta a la memoria y puede producir interferencia en las áreas académicas y laborales.

GHB

El gamma-hidroxibutirato o GHB, es un líquido transparente que se suele consumir agregado en bebidas, específicamente alcohólicas, lo cual lo vuelve aún más peligroso, esta sustancia intensifica los efectos del alcohol y facilita una sobredosis. Los efectos secundarios que presentan son mareos, náuseas, alucinaciones, nerviosismo, somnolencia, cefalea y episodios de conductas violentas.

Efectos del consumo de las sustancias depresoras

El uso de las drogas depresoras se suelen asociar con los efectos relajantes y de somnolencia que producen, así como su uso como ansiolíticos, lo que no se suele tomar en cuenta, son los efectos adversos o secundarios que pueden producir estas drogas, deteriorando el estado físico y mental del individuo. En otro sentido, la gravedad de dichos efectos adversos dependerán del nivel y frecuencia de consumo, así como de características personales del sujeto.

En relación con los efectos a corto plazo, se puede resaltar la alteración de la conciencia que se experimenta justo después de las sustancias depresivas, hay una disminución significativa del estado de alerta y la coordinación motora, lo cual incluye respuesta lenta a los estímulos. Por otro lado, causa cambios en el estado de ánimo, se puede variar de la calma y relajación, irritabilidad, agresividad e incluso depresión.

 A largo plazo se registra la dependencia y la adicción, el uso prolongado de drogas depresoras puede producir el desarrollo de dependencia e iniciar un ciclo de abuso con riesgo a sufrir sobredosis. Seguido, se resalta el impacto en la salud mental, estas drogas de abuso pueden ser detonantes para trastornos psiquiátricos como la depresión, ansiedad y psicosis. Finalmente, los efectos físicos, los órganos vitales como el cerebro y el hígado se ven afectados irreparablemente, de la misma forma se presentan problemas de memoria, 

Consecuencias del uso de sustancias depresoras

Las personas que comienzan a usar drogas depresoras, experimentan consecuencias que en muchas ocasiones pasan por alto por los efectos relacionados con la sensación de bienestar y la profunda relajación muscular. En los primeros días, se sienten somnolientos y con problemas de coordinación, otros efectos secundarios como consecuencia son: habla distorsionada, poca concentración, confusión, dolor de cabeza, vahídos, mareos, sequedad en la boca, problemas motores y de memoria, disminución de la presión arterial, respiración lenta y aumento de la azúcar en sangre. 

Uso y abuso de las drogas

En cuanto a su uso, los medicamentos depresores como en el caso de los ansiolíticos, han demostrado una mejora en la calidad de vida de las personas si mantienen un consumo regulado y bajo supervisión  médica, Sin embargo, no se puede dejar a un lado los riesgos que conlleva el abuso de los mismos, especialmente la sobredosis, se puede presentar una depresión respiratoria, coma y muerte, sin mencionar los efectos adversos físicos y el impacto negativo que tienen en la salud mental.

Tratamiento a la adicción con Twilight Recovery Center

Dada la complejidad de las adicciones y especialmente en este grupo, donde varias de las drogas son de consumo legal y accesible, es imprescindible el conocimiento sobre los tratamientos y la prevención. Iniciando con la prevención, es ideal mantenerse informado sobre las consecuencias del consumo de drogas, así como de seguir las instrucciones específicas que dicte su médico tratante.

Los programas de tratamiento se deben abordar de forma integral, incluyendo la psicoterapia, la desintoxicación y los tratamientos físicos o farmacológicos en caso de ser necesarios. En este sentido, se debe ofrecer la educación y las herramientas necesarias para que el paciente pueda hacerle frente a su recuperación y a posibles retos futuros.

Recupera tu salud con Twilight Recovery Center

En Twilight Recovery Center, te invitamos a la recuperación integral. En nuestro programa de tratamiento, ofrecemos el abordaje psicológico, psiquiátrico, médico e incluso espiritual con actividades como el yoga y la meditación, asimismo, brindamos importancia a la asesoría nutricional como un complemento del tratamiento e instalaciones dignas de un paciente en recuperación, ofreciendo ambientes de reflexión y sanación.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos