
Adicciones en la adolescencia: Cómo evitar las drogas
La adolescencia está caracterizada por la búsqueda de la independencia, la diferenciación y la formación de la identidad propia, asimismo, se está sujeto a cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales, en este sentido, se puede entender como una etapa crítica del desarrollo humano.
Entre los diversos retos por los cuales atraviesa el adolescente, se encontrara con el consumo de sustancias, y la decisión de sí darle inicio o no, en parte, esta decisión está influenciada por el aprendizaje del sujeto, el contexto sociocultural en el que se encuentre, la historia familiar, el círculo de amistades y el sistema de valores y creencias.
El consumo experimental de alcohol y otras drogas ilegales, se ha vuelto cada vez más común. Muchos adolescentes pueden llegar a probar las sustancias y convertirlo en una experiencia única, y otros, pueden desarrollar una dependencia a la misma, causándoles ansias de consumir nuevamente. Asimismo, pueden verse influenciados por las redes sociales y grupos de amigos. Las consecuencias en la salud por el uso habitual del consumo de sustancias son graves, ocasionando un deterioro a largo plazo de la salud física y mental.
¿Por qué se presenta el abuso de drogas en adolescentes?
La etapa de la adolescencia está asociada a la experimentación, a correr riesgos y a la sensación de invencibilidad. Se han estandarizado tres razones principales por las que los adolescentes consumen drogas: la primera, para encajar en el grupo social; la segunda, por la sensación agradable que les pueden producir; y la tercera, para sentirse más adultos.
En este sentido, los adolescentes son más propensos al uso de drogas en contextos sociales amplios, por lo general, presentan una necesidad de encajar y de sentirse identificados con sus pares. Asimismo, puede ocurrir por la normalización del alcohol en casa.
Los factores de riesgo más comunes son la presencia de un familiar con abuso de sustancias, padecer de algún trastorno de salud mental o del comportamiento, antecedentes de algún trauma en su historia vital y sentimientos de inadecuación social o baja autoestima.
Señales del consumo de drogas durante la adolescencia
Las señales manifiestas por consumo de drogas en la adolescencia pueden variar según el individuo, sin embargo, las más comunes son los cambios de grupo social constante, o por el lado contrario el aislamiento social. Se puede identificar una pérdida del interés ante las actividades que anteriormente le entusiasmaba, descuido de higiene personal y presentación. En las áreas laborales o académicas, se presentan fallas, abandonos e incluso problemas con la autoridad, constantes mentiras y robos.
En lo que respecta a su emocionalidad, presenta cambios constantes del estado de ánimo, especialmente una fluctuación entre feliz y triste, se muestra agotado y abatido, en ocasiones, puede manifestar episodios de energía intensa sin razones aparentes, durante estas, presenta un lenguaje desorganizado y posiblemente incoherente. Mantiene una interferencia en la concentración, la atención y la memoria.
¿Se pueden prevenir las adicciones en la adolescencia?
El consumo de drogas entre adolescentes y las adicciones se pueden prevenir, los programas de prevención incluyen la educación e intervención de las familias, escuelas, comunidades y redes de comunicación para lograrlo. Desde casa, se pueden plantear diversas estrategias para resguardar la salud de la familia, a continuación, Twilight Recovery Center, te comparte algunas estrategias de prevención.
Estrategias de prevención de adicciones en adolescentes
- Mantente informado sobre las adicciones, sus consecuencias y comparte la información con los miembros de tu familia, de esta forma, estarán al tanto de las repercusiones que causa el consumo de la sustancia, en lo cual aprenderán a discernir entre lo bueno y lo perjudicial.
- Fomenta la comunicación empática y la escucha activa, para la prevención, resulta relevante mantener una buena comunicación y vínculo cercano con los adolescentes, la manera más eficaz, es a través de la comunicación, de esta forma, sabrán que pueden comunicarse contigo ante cualquier problema.
- Practica la paternidad presente, mantente involucrado en las actividades y nuevas experiencias que quiera realizar tu hijo adolescente, de esta forma, también podrás conocer sus preferencias y compartirlas, con el fin de mantener una relación estrecha.
- Limita el acceso a bebidas alcohólicas u otras sustancias adictivas en casa, mantener fuera del alcance del adolescente las sustancias, les limita las posibilidades de experimentar con ellas.
- Practica hábitos saludables y motívalos a hacerlas, es relevante dar el ejemplo de un estilo de vida saludable y balanceado, en este sentido, puedes demostrar que existe una forma de disfrutar la vida sin necesidad de tener excesos.
Adicción a sustancias y su impacto en la salud
Los trastornos por consumo de sustancias en adolescentes desarrollan una serie de consecuencias graves en la salud física y psicológica a cualquier edad, sin embargo, en la edad adolescente, estas consecuencias se pueden intensificar aún más.
Ante el uso y abuso de drogas se pueden presentar daños en el aparato respiratorio, especialmente relacionados con el consumo de cannabis, entre las afecciones frecuentes está la bronquitis y enfisemas pulmonares. En el sistema cardiovascular, se presenta hipotensión, alteración de la frecuencia cardiaca, hipertensión, angina de pecho e infarto en el miocardio, hemorragias cerebrales por consumo de cocaína, arritmias y cardiopatías isquémicas.
Otra probabilidad de desarrollar daños en el organismo pueden ser, alteraciones neuropsíquicas, neurotoxicidad, riesgo de infarto cerebral, problemas dentales, pérdida del olfato, perforación del tabique nasal, insomnio, convulsiones, insuficiencia renal, insuficiencia hepática. Alteraciones a nivel psicológico, trastornos en la memoria, la concentración y el aprendizaje, trastornos psicomotores, ansiedad, depresión, esquizofrenia y brotes psicóticos.
¿Twilight Recovery puede ayudar a mi hijo adolescente?
En Twilight Recovery Center, nos especializamos en el tratamiento de trastornos por consumo de sustancias y las posibles afecciones que pueden desarrollarse por ello. Nuestro programa de tratamiento integral, se enfoca en la desintoxicación, tratamiento residencial y cuidados posteriores. Nuestra misión es ofrecer tratamientos holísticos, donde se combinan los tratamientos psicológicos, psiquiátricos, médicos y las actividades de recreación y reconexión con el bienestar.
Si tú o algún ser querido presenta problemas con las adicciones, te recordamos que no es el final del camino, a lo largo de los años se ha demostrado que el pronóstico de recuperación es positivo siempre y cuando se involucre la ayuda profesional y la motivación al cambio por el paciente. Te invitamos a visitarnos en nuestras instalaciones y a contactarte con nosotros para mayor información.