
Qué efectos secundarios tiene el Alprazolam
El alprazolam es un medicamento ansiolítico de la familia de benzodiacepinas, cuya función es la disminución de la excitación anormal del cerebro, causando una sensación de tranquilidad y calma, el efecto de este medicamento incide en el aumento de producción del neurotransmisor GABA, que ocasiona los efectos inhibidores y ansiolíticos. En este caso, hablamos de un psicofármaco que debe ser consumido con suma precaución, haciendo caso estricto a las indicaciones en la receta médica.
Su uso es popular para tratar trastorno de ansiedad generalizada, aprehensión, estrés, intranquilidad, dificultad para concentrarse, irritabilidad, insomnio, ansiedad asociada con los síntomas de abstinencia del alcoholismo, trastornos de pánico y agorafobia, asimismo, se ha estudiado su uso en la depresión y en el tratamiento del síndrome premenstrual.
Posibles efectos secundarios de tomar alprazolam
Aunque no es tan frecuente, el consumo de alprazolam puede causar efectos secundarios graves que amenazan la salud de la persona, e incluso pueden producir la muerte. Si identifica alguno de estos síntomas, es vital que hable con su médico de inmediato.
Se pueden presentar síntomas reacción alérgica, entre ellos, sarpullido, urticaria, picazón, piel enrojecida, hinchada, fiebre, opresión en el pecho, problemas para respirar, tragar o hablar, ronquera, hinchazón de rostro, lengua, labios o garganta; también se pueden presentar, síntomas de depresión, pensamientos suicidas, altibajos emocionales, pensamiento anormal, ansiedad o falta de interés en la vida; modificación del equilibrio, falta de aire, mareos severos o desmayos, pérdida o problemas de la memoria, confusión, dificultad para hablar, problemas para orinar, dificultad para controlar los movimientos del cuerpo, contracciones musculares, latidos cardíacos acelerados, visión borrosa y cambios en el periodo.
Efectos secundarios en casos leves
Todos los medicamentos pueden ocasionar efectos secundarios, en algunos casos pueden ser leves y pasar desapercibidos o nunca irse, en dado caso, se recomienda la visita médica, estos son: sentirse mareado, somnoliento, cansado o débil, boca seca, cambios en el apetito, estreñimiento, diarrea, vómitos o malestar estomacal, cambios en el deseo sexual, problemas de desempeño sexual, aumento o pérdida de peso, problemas para dormir, dolor de cabeza y sudoración excesiva.
¿Qué ocurre si consumo dosis de alprazolam mucho tiempo?
El tratamiento con alprazolam es de vida corta, si se consume a largo plazo, en un tiempo estimado mayor a 6 meses, sin una supervisión médica acertada puede traer serias consecuencias. Las benzodiacepinas afectan el cerebro y alteran las respuestas neuronales, en este caso se pueden presentar varios escenarios:
- Efecto rebote: el medicamento termina su acción, asimismo, los síntomas que se intenta aplacar puede aumentar los efectos adversos y regresar con intensidad.
- Tolerancia: la persona debe consumir dosis más altas cada vez para conseguir el mismo efecto, si la persona tiene adicciones a otras sustancias o antecedentes, puede ocurrir con mayor rapidez.
- Abstinencia: cuando se instaura una dependencia o adicción, la persona experimenta una sintomatología física y emocional desagradable al dejar de consumir benzodiacepinas.
- Dependencia: necesidad de consumir y la imposibilidad de controlar el deseo del uso de alprazolam, aun cuando presenta consecuencias.
Adicción al fármaco alprazolam
Estas sustancias psicotrópicas, o ansiolíticos, actúan en el sistema nervioso central con efectos sedantes, anticonvulsivantes y relajantes, si se siguen las instrucciones mientras toma este medicamento, los efectos pueden ser positivos. Ahora bien, se toma en cuenta que el poder adictivo de las benzodiazepinas sucede porque al consumirlas se unen las neuronas receptoras GABA, e inhiben el sistema nervioso central, volviendo más lenta la función cerebral hiperactiva y alivia el estrés.
Señales de abuso del medicamento
Las dosis más altas pueden causar abuso de la sustancia, algunas señales que indican el abuso de benzodiazepinas son las siguientes: Alteraciones del estado de ánimo, altibajos emocionales cambiando al comportamiento agresivo o a la violencia, intentos suicidas, la exposición a situaciones de riesgo que pueden terminar en accidentes de tránsito, o lesiones graves. Personas mayores de 65 años, pueden sufrir reducción de la movilidad y tener accidentes o caídas. Además, se ve afectada la armonía y dinámica de pareja y familiar, se presentan problemas laborales o académicos y conductas antisociales.
En caso de sobredosis ¿Qué debo hacer?
Muchas de las sobredosis se ocasionan por el consumo excesivo de medicamentos o por la toma de cápsulas contaminadas. En la actualidad, se han encontrado diversas cápsulas con componentes opioides sintéticos, fentanilo, que posee un efecto similar a la heroína con mayor intensidad, lo cual puede suponer sobredosis o muerte.
En caso de sobredosis, puede identificar las señales presentadas como: somnolencia, confusión, problemas de coordinación y pérdida del conocimiento. En caso de presentarse alguna de estas, llame a la línea de emergencia más cercana en su localidad.
Recupérate con Twilight Recovery Center
Si se identifica con alguno de los síntomas de abuso o efectos secundarios, busque atención médica de emergencia. En Twilight Recovery Center, nos destacamos por tratamientos holísticos y eficaces para los trastornos por consumo de sustancias, medicamentos recetados y otros problemas de salud mental. En este sentido, es importante reconocer que en caso de adicciones, si existen tratamientos viables que ayuden a la recuperación del paciente, sin embargo, la toma de acción y la motivación al cambio, son imprescindibles para lograr resultados positivos. Te invitamos a visitar nuestras instalaciones para mayor información.