Joven sentado en un banco con manos en la nuca.

10 tipos de adicciones

El mundo de las adicciones es extenso y complejo. La mejor herramienta para enfrentarlas es la educación. En Twilight Recovery Center, te presentamos este blog donde estaremos explorando los 10 tipos de adicciones más comunes.

¿Qué son las adicciones?

Una adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro, caracterizada por la búsqueda compulsiva de alivio a través del consumo de sustancias o la realización de una conducta específica. Los pacientes con adicciones pierden el control sobre su comportamiento, tienen dificultades para abstenerse y experimentan un deseo intenso de consumir la sustancia o realizar la acción. 

Además, suele minimizar o no reconocer los efectos negativos de su consumo, afectando sus relaciones interpersonales y su bienestar emocional. Como consecuencia, su calidad de vida se deteriora negativamente. 

Diferentes tipos de adicciones

El mundo de las adicciones es muy amplio, de hecho, se puede llegar a desarrollar una adicción de muchas cosas, siempre y cuando se vea implicada la pérdida de control. Las adicciones se pueden dividir en tres amplios grupos: sustancias, comportamientos y emociones. 

Adicción a las sustancias

De todas las adicciones, esta es una de las más populares y la que tienen mayor frecuencia. Esta adicción implica el consumo de sustancias, ya sean legales o ilegales, que representen un efecto de cambio en el organismo una vez se consuman. Entre estas sustancias se encuentran el alcohol, nicotina, psicofármacos, café, esteroides, cannabis e inhalantes.

Adicciones comportamentales

Seguido, se presentan las adicciones comportamentales. Estas tienen el mismo efecto en el sistema de recompensas en el cerebro que las drogas. La realización de la conducta también genera placer y puede volverse adictiva; sin embargo, la repetición compulsiva de la conducta puede volverse dañina para la vida del paciente.

Los comportamientos adictivos más comunes son la ludopatía, adicciones al sexo o pornografía, uso de nuevas tecnologías, a la comida, al trabajo o a las compras.

Adicciones emocionales

Esta categoría ha sido estudiada recientemente e involucra la dependencia emocional hacia ciertos estados negativos, como la tristeza. La persona tiene dificultades para desprenderse de emociones que, aunque en un inicio pueden cumplir una función, con el tiempo se vuelven perjudiciales.

mujer con adiccion

Las 10 adicciones más comunes

Todas las adicciones, ya sean sustancias o conductuales, afectan el funcionamiento del cerebro, reforzando el patrón de consumo. Entre las más habituales se encuentran:

  1. Alcohol: Por su aceptación social y connotación recreativa y de celebración, muchas personas no miden la magnitud del alcoholismo. Sin embargo, es de las adicciones más comunes y la que produce mayores trastornos en la salud.
  2. Tabaco: la planta de tabaco posee una sustancia química llamada nicotina, el cual tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos. La adicción al tabaco es una de las principales causas de mortalidad y, junto con el alcohol, hace que las personas se vuelvan más propensas a consumir otras drogas.
  3. Cannabis / marihuana: Es una droga que se deriva de una planta que posee el componente  tetrahidrocannabinol (THC) el cual tiene efectos adictivos. Es una de las sustancias ilegales más consumida, especialmente en adolescentes. 
  4. Cocaína: Es la sustancia con mayor demanda en tratamiento por su alto potencial adictivo. Se trata de un estimulante de corta duración que se extrae de la planta de coca, pero suele mezclarse con otras sustancias. A largo plazo puede provocar patologías en la salud y trastornos psiquiátricos.
  5. Anfetamina: Es una droga sintética y estimulante que se utilizaba en el ámbito médico. Su efecto directo en el sistema nervioso central causa estados de euforia y agudeza mental. Su efecto secundario de aumento de la temperatura corporal, causa efectos en la salud como aumento de la frecuencia cardíaca y la presión, convulsiones y dependencia física.
  6. Éxtasis o MDMA: Derivado de las anfetaminas, el MDMA es un estimulante con efectos alucinógenos. Su consumo puede aumentar peligrosamente la temperatura corporal, generando riesgos para el cerebro, y el sistema cardiovascular, además de inducir ansiedad y paranoia.
  7. LSD: Este potente alucinógeno altera la percepción sensorial y puede provocar alucinaciones intensas y ataques de pánico. Sus efectos secundarios incluyen temblores, taquicardia y sudoración excesiva.
  8. OpiáceosDrogas como la heroína y la morfina provienen del opio y generan efectos de euforia y relajación. Su abuso puede causar disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y en muchos casos, puede ser letal.
  9. PsicofármacosMedicamentos como ansiolíticos, analgésicos y estimulantes pueden generar adicción a las drogas si no se administran adecuadamente. Su uso indebido ha ido en aumento debido a la percepción errónea de que son inofensivos.
  10. Esteroides anabólicos: Utilizados para aumentar la masa muscular, los esteroides pueden causar efectos adversos como acné severo, problemas cardíacos, problemas hepáticos y alteraciones hormonales. 

Características de una persona adicta

Las personas con adicción suelen tener dificultades para reconocer su consumo de drogas como un problema, los que les impide tomar medidas para cambiar su comportamiento. A menudo, consumen cantidades mayores de lo planeado y encuentran difícil reducir o controlar su uso.

El deseo intenso de consumir se convierte en una necesidad persistente, llevándolos a múltiples intentos fallidos de dejar el consumo de una sustancia o conducta adictiva. El paciente dedica gran parte de su tiempo a conseguir, consumir y recuperarse del efecto, dejando de lado otras actividades importantes. 

Además, priorizan el consumo sobre sus responsabilidades laborales, académicas o familiares, afectando sus relaciones personales y su estabilidad emocional. A pesar de las consecuencias negativas, continúan con la adicción e incluso pueden consumir en situaciones peligrosas, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás.

personas sentados una al lado de la otra

Recupérate de tu adicción en Twilight Recovery Center

En Twilight Recovery Center ofrecemos un tratamiento integral para pacientes que poseen problemas con las adicciones de sustancias y comportamentales. Nuestro enfoque holístico cuida el cuerpo, la mente y el alma a través de programas diseñados por expertos.  

Si buscas una oportunidad para cambiar tu vida y recuperar tu bienestar, estamos aquí para apoyarte.

Puedes Completar Este Formulario o Llamarnos